Minas, 10 de julio de 2014
Sr. Presidente Consejo Ejecutivo L.M.F.L.
Don Humberto Tellechea
Presente:
La Comisión Directiva del
Club Atlético Lito, luego de haber analizado el fallo del Tribunal de Penas de
la L.M.F.L., ante denuncia del Club Atlético Barrio Olímpico sobre
irregularidades en fichas médicas en encuentro frente al Club S. y D. Guaraní
Sarandí de fecha 28/05/14, sus fundamentos y las consecuencias inmediatas que éste le
acarrean, ya no a los implicados directamente, sino a todos los clubes
integrantes de esta Liga, entendemos de absoluta obligación manifestarle las
conclusiones a las que pudimos arribar sobre este punto y sobre el andamiento
general de nuestro fútbol.
En el entendido que
el fallo del Tribunal de Penas es claro y ajustado a Reglamento podríamos
llegar a una serie de conclusiones:
1-
Todos los clubes hemos competido en el presente año en forma
antirreglamentaria.
2- Todos los clubes hemos participado en
el campeonato de temporada 2013 en forma antirreglamentaria.
3-
No tenemos claro a que año debemos
remontarnos, para no encontrar las
irregularidades que dan fundamento a dicho fallo, o dicho de otra forma, para
no encontrar clubes participando en forma antirreglamentaria.
4-
Habida cuenta que la irregularidad en que incurrió el Club S. y D. Guaraní
Sarandí, que es la misma en la que incurrimos todos, es meritoria de la quita
de tres puntos, entonces sería de estricta justicia dar por nulo el presente
campeonato, ya que todos deberíamos perder los puntos obtenidos.
5- Dado que el fundamento del fallo se
apoya en una Resolución Ministerial del año 1981, que no es mencionada en el Reglamento de la Liga
Minuana y tampoco en el de O.F.I., entonces ya no solo es necesario que los
clubes estemos atentos a los reglamentos sino también a las resoluciones
ministeriales, decretos, etc. que puedan afectar a la actividad deportiva,
tarea que nos obligaría a las consultas permanentes con abogados especializados
en leyes deportivas.
Es evidente que
estamos ante una situación prácticamente absurda, y damos por hecho que estas
consideraciones también las debe haber tenido en cuenta el Tribunal de Penas, pero
aún así estimó que el cumplimiento de la Res. 67/81 era más importante, incluso,
más importante que el propio argumento de reclamo
del Club A. Barrio Olímpico, que es desestimado porque se estaba efectivamente ante fichas médicas, no obstante, falló otorgando tres puntos
fundamentando en algo que nadie reclamó.
Todos los clubes
hemos recibido un nuevo mazazo económico y un golpe a la credibilidad frente a nuestros jugadores,
técnicos y frente a nuestros socios y allegados. Quedamos obligados a realizar otra vez, el esfuerzo económico de costos de
fichas, laboratorios, pasajes, jornales,
etc.
Es aquí cuando cabe
preguntarse cómo podíamos haber evitado estos perjuicios.
Acaso si hubiéramos resuelto correctamente el problema,
bien conocido por todos, de papeles firmados por un funcionario de Comisión Nacional de
Deportes a modo de constancias de fichas médicas y los consecuentes reclamos en
la temporada anterior, año 2013.
Tal vez, si el
Consejo Ejecutivo hubiese cumplido con el mandato, votado en la asamblea
general convocada a raíz de dichas irregularidades, donde se encomendó a ese Consejo, elevar lo actuado por ésta Liga a la Comisión
Nacional de Deportes, con la correspondiente solicitud de informe sobre el
documento de aptitud habilitante para la práctica deportiva. Esta simple acción
hubiera redundado en una idea clara sobre la normativa a cumplir por los
clubes.
No podemos afirmar
que esta gestión, que repetimos, fue encomendada
por Asamblea General, no se haya realizado, pero si sabemos que nunca se nos
comunicó más nada al respecto.
También al día de
hoy nos sorprende que no se haya
comunicado a los clubes sobre las implicancias del fallo y sobre la documentación que se deberá presentar
antes de cada partido. Tampoco se ha comunicado a los árbitros encargados de
controlar la documentación, al punto, que aunque parezca increíble, se han disputado encuentros posteriores a dicho fallo, en categoría Sub-21 y se ha incurrido en las mismas faltas, la
única diferencia es que no ha habido denuncias.
Todo parece indicar
que no aprendemos más, o tal vez nos hemos acostumbrado demasiado a hacernos
los distraídos. La pateamos para adelante y seguimos. Hasta cuándo?...Hasta que
aparezca una nueva denuncia, entonces otra vez, las especulaciones, los enojos,
las enemistades y probablemente algún gasto más para las ya muy menguadas
economías de clubes que cada vez son menos, han desaparecido seis en los
últimos dieciocho años, promedio de uno cada tres años. Clubes, que cuando
tienen que competir en representación del Departamento, se encuentran que más
que un privilegio, parece un castigo, y
que nuestra realidad dista mucho de lo que se necesita para competir en
igualdad de condiciones a nivel de O.F.I., solo un dignísimo segundo lugar en
toda la historia de la competencia conseguido por el Lavalleja F.C. Ahora, cuando tenemos que competir a nivel local, resulta que lo que se recauda por entradas no cubre ni
la tercera parte de lo cuesta poner un equipo en cancha.
Creemos que es de
urgente necesidad un mayor compromiso de los clubes frente a aquellos problemas
de afectan a todos, e imprescindible un mayor
compromiso y responsabilidad de las autoridades de la Liga frente a los
problemas comunes que atraviesan las instituciones.
Dichas autoridades
entendemos incurrieron en las siguientes
irregularidades:
1- El acuerdo entre clubes consignado en Acta Nº 4
de fecha 10/03/14 por unanimidad y que a la luz de la normativa revelada por el
Tribunal de Penas es antirreglamentario, fue, por omisión o negligencia,
avalado por las autoridades de la Liga.
2- Omitieron asumir
la responsabilidad que les competía, en
consecuencia de lo expresado en el punto 1, a partir del conocimiento de la
denuncia presentada por el Club Barrio Olímpico.
3- Omitieron
comunicar, inmediatamente conocido el fallo, a clubes, Colegio de Árbitros y
Mesa de Primera, sobre la documentación que se deberá presentar antes de cada
partido.
4- Omitieron suspender
inmediatamente todas las actividades de
la Liga Minuana, ante la evidencia de estarse desarrollando
antirreglamentariamente, hasta tanto los clubes regularizaran la documentación.
Por lo expuesto y
ante la falta de garantías para mantener la actividad, la Comisión Directiva
del Club Atlético Lito resuelve solicitarle a Usted y a los integrantes del Cuerpo
que usted preside, la renuncia a sus cargos, a fin de empezar a buscar una salida consensuada entre las
instituciones, a la grave situación en la que nos encontramos.
Comisión Directiva
del Club Atlético Lito
No hay comentarios:
Publicar un comentario