sábado, 7 de junio de 2014

9 FECHAS PARA SOÑAR

6 meses es mucho tiempo como para no volcar información alguna en este espacio, ya resultaría ocioso pedir disculpas por el abandono o dar explicaciones del por qué.
Lo concreto es que de nuevo retomamos el contacto con todos los litenses  y parece que los párrafos finales de nuestra última entrada van haciéndose realidad. En un Minuano que se ha caracterizado por la paridad de casi todos los equipos y con Clubes que han se han reforzado con importantes figuras y con presupuestos que superan ampliamente al nuestro(en algunos casos 5 o más veces), ve a nuestro Lito ubicado en una quinta posición que permite avizorar un futuro interesante. Algunos me dirán que con más partidos jugados, otros que la distancia con el primero es de 11 puntos, o vaya a saber qué cosa, pero lo concreto es que a dos fechas de la finalización de la primera fase no solamente podemos esperar la clasificación a la próxima etapa del torneo, sino que lo haríamos con un puntaje interesante que nos daría serias chances de pasar a los play-offs.
Otra vez como el pasado año fue necesario incorporar algunos futbolistas para dotar de mayor poderío al equipo, así fue que llegaron Sergio Muriel, Juan Zuñiga, Claudio Muñoz, Laureano Perez, Nicolás Velazquez, Dilans Inzaurralde, Alberto Gonzalez, Martín Fontes, Emiliano Hernandez y Fernando “Tito” Ramirez, sumándose a los Armanetti (Pablo y Federico), Fernando Correa y Emilio Basaistegui quienes renovaron su préstamo, esto demandó un gran esfuerzo económico y con el desgaste en tratativas y gestiones para lograrlos. Este grupo de incorporaciones se integró rápidamente al resto del plantel y más allá de su calidad futbolística han dado muestras de una gran calidad humana.
La actuación en el Campeonato ha tenido altibajos a lo largo de las fechas y así tuvimos un debut dubitativo ante Sportivo para en la segunda fecha tener una excelente actuación ante Nacional que terminó en derrota, por un lado por la merma física sobre el final y sobre todo por una espantosa actuación del árbitro Nelson Navarro que con fallos por demás discutibles  y con un inentendible “alargue” de 8 minutos en los cuales se definió el encuentro con un inexistente penal que por si fuera poco se originó en una evidente posición adelantada que significó el empate. La tercera fecha nos enfrentó a Granjeros donde alcanzamos el primer punto tras un partido que concluyó igualado más por errores propios que por virtudes del rival. Frente a Solís se alcanzó otro empate en un partido muy deslucido, entreverado que no estuvo exento de la incidencia arbitral con fallos más que polémicos, sobre todo al anularle un gol a Lito por una inexistente falta al arquero rival. Guaraní fue el cuarto rival y en ese encuentro volvió a aparecer el mejor fútbol y en un partido (¿Cuándo no!) donde el árbitro Martin Rodriguez tuvo importante incidencia en el resultado caímos dejando la sensación que los meritos realizados daban para un mejor resultado. La quinta fecha nos llevó a la Usina frente a un Olimpia que fue muy duro rival y en un encuentro más luchado que jugado alcanzamos un empate que por el trámite dejo un gusto amargo. Llega el triunfo en la séptima fecha en un partido que más que lucido fue emotivo con todo tipo de condimentos, remontamos un 2 a 0 con un penal atajado por Santiago Larrosa (perdíamos 1 a 0), para en el inicio del segundo tiempo darlo vuelta y tras el empate albiceleste volver a pasar adelante en el marcador para concluir con un contundente 5 a 3 que sobre todo mostró un Equipo con una gran fortaleza anímica que se sobrepuso a todas las situaciones que presentó el encuentro.  Llegó Lavalleja y en un partido dónde eran vitales los 3 puntos se alcanzó un trabajoso triunfo que no refleja lo expuesto en cancha, al extremo de sufrir hasta último momento con un penal errado por los albirrojos que les hubiera significado un injusto empate.
Finalmente el encuentro frente a B° Olímpico resulta difícil reseñarlo ya que se disputó en un campo de juego imposible, en el que si bien tuvo un mejor comienzo litense y con un equipo franjeado bastante desorientado en el terreno del Parque Artigas en el cual perdimos un par de chances claras, un poco por el mal estado del campo y otro por una mala definición no se alcanzó la apertura, luego llegaron 2 goles de B° Olímpico que parecieron derrumbar las esperanzas, pero con el descuento de tiro penal de Armanetti, dio nuevos bríos que se diluyeron sobre el final del 1° tiempo con el 3° franjeado. El segundo  período se disputó en una cancha que no permitía el normal desarrollo del juego y tras las 2 expulsiones azules solo podía esperarse más goles de los del picó-picó, que solo no llegaron por la inoperancia rival y por una porfiada actitud de los jugadores litenses en cancha que con un denodado esfuerzo procuraron acortar cifras, pero con el campo de juego en pésimas condiciones y en inferioridad numérica resultó una tarea imposible, hasta que llegó el 4° gol de la “franja” que cerró el marcador.

Ahora nos espera Estación para cerrar la primera fase del torneo y tras el destrozo que sufrió el Parque Artigas será el Estadio municipal el escenario del encuentro. Un partido que, como todos, seguramente será de un duro trámite ya que los puntos en juego son vitales para ambos rivales en procura de la clasificación y sobre todo alcanzar la mejor ubicación posible en la tabla para arrancar la segunda fase en una colocación que asegure la clasificación a los play-offs.

En un próximo posteo prometo información de las divisiones formativas, que como adelanto informo que en Sub 15 nos ubicamos 6° con 3 partidos por jugar, mientras que en Sub 21 y tras una gran actuación de los dirigidos por Daniel Zuaznabar se ubican segundos con serias chances de clasificar para la definición de la categoría.

Las imágenes pertenecen a Oral Sport  http://www.oralsport.com/
Los videos pertenecen a Vivo Cable Color VCC http://www.vivocablecolor.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario